Blog Body Help
Contractura muscular de trapecios. Causas, prevención y tratamiento

Contractura muscular de trapecios. Causas, prevención y tratamiento

Dolor de Hombro


¿Cómo se que tengo una contractura muscular de trapecios? Porque tendrás un dolor localizado en la zona del hombro, cuando se contraiga el músculo y generalmente se calmará cuando haga reposo. A la palpación notarás el músculo o una parte de éste muy endurecido y doloroso. En ocasiones el dolor puede irradiarse. (Dolor de cabeza por contractura en la parte alta de la nuca, incluso podemos notar hormigueos o adormecimiento de lo dedos de las manos.

Leer más
Subluxación de Hombro. Síntomas, causas, prevención y tratamiento

Subluxación de Hombro. Síntomas, causas, prevención y tratamiento

Dolor de Hombro


Comúnmente una subluxación de hombro se corresponde con la expresión “se me ha salido el hombro”. Lo que sentirás será: Dolor durante el ejercicio y después de éste. Sensación de dislocación cuando el brazo se levanta por encima del plano horizonta. Y en la exploración de la articulación mediante movimientos de separación y rotación del brazo, se produce la dislocación y la persona nota dolor y malestar.

Leer más
Dolor de cervicales y tipos de Cervicalgias

Dolor de cervicales y tipos de Cervicalgias

Dolor de Cervicales


El dolor de cervicales es un dolor en la musculatura posterior o posterior lateral del cuello, cuyo origen puede ser óseo, articular o muscular, este dolor se define como cervicalgia. Alrededor del 10% de la población adulta sufre en algún momento de su vida dolor de cervicales o cervicalgia.

Leer más
Tortícolis. Síntomas, causas y tratamiento

Tortícolis. Síntomas, causas y tratamiento

Dolor de Cervicales


La tortícolis es un acortamiento o espasmo crónico de los músculos del cuello, lo que causa su giro o desviación involuntaria. ¿Cómo sé que tengo tortícolis? Porque los síntomas que tendrás son dolor intenso unilateral, que se puede irradiar, y de una cierta invalidez (dificultad para realizar movimientos).

Leer más
Neurálgia cérvico-braquial

Neurálgia cérvico-braquial

Dolor de Cervicales


¿Cómo se que tengo una Neurálgia cérvico-braquial? Por que los síntomas que tendrás serán: Dolores en brazo, antebrazo, mano, más acusados por la noche Hormigueos, acorchamiento, pérdida de sensibilidad. Alteración de los reflejos tendinosos. Disminución de fuerza muscular (es común en las manos).

Leer más
Esguince Cervical o Whiplash. Síntomas, Causas, prevención y tratamiento

Esguince Cervical o Whiplash. Síntomas, Causas, prevención y tratamiento

Dolor de Cervicales


¿Qué es un esguince Cervical o Whiplash? Es una lesión clásica de la columna cervical provocada por un accidente de tráfico o por un movimiento normal del cuello, pero excesivo. También por caídas sobre la cabeza. La gran incidencia de accidentes de tráfico en nuestra sociedad ha provocado un aumento en la aparición del esguince cervical, también llamado síndrome de hiperextensión cervical. Causas y prevención

Leer más
Dorsalgia y tipos de dorsalgias

Dorsalgia y tipos de dorsalgias

Dolor Dorsal/ Dorsálgia


Los dolores situados en la zona media de la espalda se llaman dorsalgia. Las causas son muy diversas, en Body Help buscaremos su origen y en base a ello te trataremos. Puedes sentir dolor a causa de trastornos posturales de la columna dorsal, (cifosis aumentada “chepa”,o bien dorso plano),pueden ser congénitos o adquiridos (malas posturas en el trabajo o al hacer tareas de la vida cotidiana).

Leer más
Dorsalgia estática vertebral

Dorsalgia estática vertebral

Dolor Dorsal/ Dorsálgia


La dorsalgia estática es un dolor en la zona dorsal debido a una alteración de la postura, es decir a una mala postura: Hipercifosis: Columna muy redondeada (“chepa”) Dorso plano: Falta de curva normal, la columna está demasiado recta.

Leer más
Dorsalgia Psicosomática

Dorsalgia Psicosomática

Dolor Dorsal/ Dorsálgia


En este tipo de dolor el componente psíquico se agrega al físico. Es bueno recurrir a la psicoterapia para apoyar el tratamiento ya que normalmente el componente emotivo mantiene el círculo vicioso estrés / insatisfacción- dolor- mayor estrés / insatisfacción.

Leer más
Lumbalgia. Qué es y tipos de lumbalgias

Lumbalgia. Qué es y tipos de lumbalgias

Dolor Lumbar/ Ciatálgia


El dolor lumbar o Lumbalgia es la segunda causa de baja laboral en Europa después de la gripe, y la más frecuente en personas de más de 45 años. Además más del 80 % de la población padecerá un episodio de dolor lumbar a lo largo de su vida. Si es tu caso en este momento, no te asustes, dos de cada tres personas se recuperan en un periodo inferior a un mes y aproximadamente un 5% sufre molestias por más de 6 meses.

Leer más