Subluxación de Hombro. Síntomas, causas, prevención y tratamiento
29 noviembre 2018
¿Cómo se que tengo una Subluxación de Hombro u Hombro inestable?
Comúnmente una subluxación de hombro se corresponde con la expresión “se me ha salido el hombro”. Lo que sentirás será:
Dolor durante el ejercicio y después de éste.
- Sensación de dislocación cuando el brazo se levanta por encima del plano horizonta.
- Y en la exploración de la articulación mediante movimientos de separación y rotación del brazo, se produce la dislocación y la persona nota dolor y malestar.
¿Qué es una Subluxación de hombro?
El húmero (hueso del brazo) se desliza hacia delante o hacia abajo, sin que la dislocación sea total. (En este caso sería una luxación y no una inestabilidad). Normalmente es debido al abuso que supone la actividad deportiva.
Esta lesión es frecuente entre saltadores de pértiga, jugadores de hockey, balonmano, baloncesto y deportes de lanzamiento y de raqueta.
¿Cuál es la causa y qué puedo hacer para prevenir una subluxación de hombro?
- Esta lesión se produce por un abuso de determinados gestos deportivos (por ejemplo: el apalancamiento del salto de pértiga)
- Es difícil evitarlo pero se puede proteger la articulación con un buen entrenamiento de fuerza activa, realizando de forma paralela al entrenamiento específico de su deporte.
- Y lo mejor que puedes hacer es mejorar el funcionamiento de la articulación mediante movimientos de fuerza activos.
- Y tratamiento quirúrgico en caso de problemas prolongados.
Tratamiento para la Subluxación de Hombro
Si no es necesario que te realicen una intervención quirúrgica, pero si es necesaria una inmovilización , puedes venir a Body Help, aquí te realizaremos movilizaciones de las articulaciones vecinas, técnicas osteopáticas, electroterapia analgésica , también te asesoraremos de medios de contención , como los soportes de hombro, de un material muy flexible pero que te evita el movimiento que te puede volver a producir la subluxación.
Después de la inmovilización nuestro objetivo será conseguir una musculación progresiva que mantenga la articulación bien centrada, así como una perfecta movilidad articular.
Visita nuestra sección de readaptación y prevención de lesiones para conocer todos los detalles.
