Osteopatía Temporo Mandibular (ATM)
La Articulación Temporo Mandibular, (conocida como ATM) es la unión de la mandíbula con el cráneo. En medio de esta articulación hay un disco, con el que si no tenemos una buena biomecánica de la articulación, el cuerpo tendrá que hacer compensaciones para poderse adaptar y aparecerán los dolores.
Las adaptaciones pueden producirse a nivel de la cara – boca (adaptación orofacial) o bien en las cervicales o dorsales, modificando así la postura del paciente.
¿En qué problemas me puede ayudar un tratamiento de Osteopatía Temporo Mandibular?
– En la propia articulación: dolor, luxación o ruidos/ chasquidos.
– Dolor de cabeza.
– Problemas en los ojos: lagrimeo, fotofobia…
– Boca: limitación de apertura, bloqueo al abrir o cerrar.
– Dificultad para morder.
– Dientes: rechinar por la noche y/o de día, dolor dientes o mandíbulas.
– Garganta: dificultad para tragar, tos, dolor, laringitis…
– Problemas de oído : vértigos, zumbidos, mareos, hipoacusia (poca audición).
– Problemas de cuello: rigidez de cuello, dolor de hombros…
– Estrés.
– Tratamientos Odontológicos y Ortodoncia.
– Operaciones Quirúrgicas: Como operación de nódulos en cuerdas vocales, porque para hacerlo hay que desencajar la mandíbula, y después de la intervención podemos sufrir muchos bloqueos y episodios de dolor como efectos secundarios de la misma.
¿A quién va dirigido el tratamiento?
La osteopatía de la ATM se puede aplicar a los pacientes que presenten problemas anteriormente citados o aquellas personas que inician un tratamiento odontológico.
Durante la ortodoncia se produce una rectificación de la mordida, modificando así la postura del paciente. Es muy frecuente que durante el tratamiento aparezcan dolores de cervicales, dorsales, cefaleas (dolor de cabeza), vértigos o mareos.
Estos síntomas no solo pueden aparecer con la ortodoncia, sino con extracciones de piezas dentarias (modificando igualmente la mordida).
Problemas de adaptación en los niños
Una mala oclusión mandibular puede comportar en el niño un aumento de las tensiones en el cuello y cervicales, cambiando la morfología de la cara. Podemos encontrar problemas relacionados como:
– Respiración bucal.
– Problemas de disfonía (afonía).
– Problemas de cifosis (problemas de espalda).
– Hipo/hipertonía musculatura de la mímica.
Ventajas del tratamiento de la osteopatía de la ATM–Orofacial
– Recuperación de la movilidad / mala oclusión, “clics/chasquidos” mandibulares.
– Corrección de desequilibrios posturales.
– Liberar tensiones musculares y cefaleas.
– Mejorar la adaptación del paciente al tratamiento odontológico.