Tendinitis en el codo. S铆ntomas, causas, prevenci贸n y tratamiento

Dolor Epicondilitis Codo


tendinitis codo barcelona tratamiento epicondilitis


Artículo escrito por:

Centro de fisioterapia especializado en tendinitis de codo en Barcelona Body Help

Dirección: Calle Balmes 92, Eixample, Barcelona

Horario: Lunes a Viernes: 9:00 - 21:00 / Sábados: 10:00 - 14:00

Cita Online: Solicitar cita

Teléfono: 933634427

WhatsApp: +34 600 21 11 11

En Body Help somos especialistas en tendinitis de codo, incluyendo epicondilitis y epitrocleitis. Contamos con un equipo de fisioterapeutas en Barcelona, con amplia experiencia en el tratamiento de este tipo de lesiones. Si buscas un especialista en epicondilitis en Barcelona, estás en el lugar adecuado.


¿Cómo saber si tengo una tendinitis en el codo o codo de tenista?

Los síntomas más comunes de la tendinitis de codo (epicondilitis) son:

  • Dolor en la parte externa del codo.
  • Sensibilidad dolorosa en los músculos epicondíleos.
  • Dolor al rotar el antebrazo, extender la muñeca o los dedos (índice y medio).
  • Dolor agudo al agarrar objetos pesados y debilidad en la muñeca.
  • El dolor puede irradiarse hacia el brazo o el lateral del antebrazo.

¿Qué es la tendinitis de codo o codo de tenista?

La tendinitis de codo, también conocida como codo de tenista o epicondilitis lateral, es una inflamación de los tendones que conectan los músculos extensores del antebrazo con el hueso del codo.

Es una lesión frecuente en personas que practican deportes de raqueta, utilizan herramientas manuales o pasan muchas horas frente al ordenador. Se produce por movimientos repetitivos o sobrecarga.

Tipos de tendinitis de codo

  • Epicondilitis o codo de tenista: afecta la parte externa del codo y limita la extensión de muñeca y dedos.
  • Epitrocleitis o codo de golfista: afecta la parte interna del codo, en los músculos flexores. Contamos con especialistas en epitrocleitis en Barcelona para un tratamiento eficaz y adaptado.

¿Frío o calor para la tendinitis de codo?

Durante la fase inflamatoria inicial, es recomendable aplicar frío local. Cuando la inflamación ha cedido, puede usarse calor para relajar la musculatura.

¿Cuáles son las causas del codo de tenista y cómo prevenirlo?

  • Errores de entrenamiento o técnica.
  • Material o equipamiento inadecuado.
  • Posturas forzadas y repetitivas.
  • Falta de hidratación y desequilibrio iónico (por ejemplo, bajo potasio).
  • Microtraumatismos repetidos que acaban dañando el tendón.

Beber agua, corregir la postura, usar el material adecuado y aplicar frío después de la actividad puede prevenir recaídas.

¿Qué no hacer con una epicondilitis?

Evita forzar la articulación, no realices movimientos repetitivos sin descanso y no apliques calor si la zona sigue inflamada.

¿Cuánto dura una tendinitis de codo?

La duración varía según la gravedad. Puede mejorar en pocas semanas con tratamiento, pero si no se aborda correctamente, puede cronificarse o llegar a una rotura parcial del tendón.

Tratamiento de la tendinitis de codo en Barcelona

En Body Help ofrecemos un tratamiento personalizado para la epicondilitis y la epitrocleitis con técnicas avanzadas:

  • Terapia manual para reducir dolor e inflamación.
  • Tratamientos combinados con INDIBA y ondas de choque para acelerar la recuperación.
  • Ejercicios específicos para fortalecer y flexibilizar el antebrazo.
  • Educación postural y hábitos saludables.
  • Asesoramiento sobre ortesis (coderas, brazaletes), disponibles en nuestro centro.

Estamos ubicados en Calle Balmes, Eixample, Barcelona. Nuestros mejores fisioterapeutas en tendinitis de codo, epicondilitis y epitrocleitis te ayudarán a volver a tu actividad habitual sin dolor.


En Body Help te atendemos en tu idioma: